Nuestros espacios educativos pretenden revolucionar la pedagogía de la educación a través de un proceso multisensorial que logrará llevar el aprendizaje a un nivel de eficiencia mucho más elevado en cuanto a la relación tiempo/aprendizaje.
Tanto nuestra academia de desarrollo de realidad virtual, como nuestra escuela de negocios, utilizan técnicas audiovisuales interactivas propias de la realidad virtual, que permean los diferentes niveles cognitivos del estudiante, logrando que este entienda profundamente los diferentes conceptos sobre los que se está trabajando, en este sentido logra llevar al contexto de estudio todo tipo de imágenes y sonidos interactivos incluyendo al estudiante a través de todos sus sentidos al desarrollo de la trasmisión del conocimiento.
El entorno 3D a través de los dispositivos propios del mismo como las gafas de realidad virtual, aumentan drásticamente el nivel de concentración y atención del estudiante puesto que permiten a la persona relajarse en un ambiente con un nivel de ruido y distracción visual moderado y el dispositivo bloquea los estímulos externos. Esto sumado a la capacidad de inducir a la interacción propia de la realidad virtual, van a aumentar de manera considerable el nivel de atención, motivación y el rendimiento del estudiante.
La escuela de negocios Smart Money nace en 2019 y hasta la fecha ha dedicado cada esfuerzo en promover el aprendizaje de métodos y sistemas productivos y diferentes formas de aprovecharlos, a la fecha cuenta con 417 estudiantes, donde más de la mitad de estos han aprendido a generar rentabilidades reales a través de negocios tanto físicos,como digitales. Está escuela de negocios que hace parte del mismo grupo empresarial del laboratorio de desarrollo de realidad virtual, a través del metaverso expande sus fronteras al infinito para seguir cambiando vidas e impactando la sociedad de manera positiva.
En primer lugar, la VR permite a los estudiantes experimentar con contenido de una manera que no es posible con los medios tradicionales. Los estudiantes pueden "visitar" lugares y lugares históricos, explorar cuerpos celulares y sistemas del cuerpo humano, y experimentar con escenarios de ciencia ficción de una manera que es difícil de replicar en un aula tradicional. Esto puede ayudar a aumentar la comprensión y la retención del contenido.
En segundo lugar, la VR también puede ayudar a mejorar la empatía y la comprensión cultural. Los estudiantes pueden experimentar con diferentes culturas y entornos de una manera que no es posible con los medios tradicionales. Esto puede ayudar a desarrollar la empatía y la comprensión hacia otras culturas y puede ayudar a fomentar una educación más inclusiva.
En tercer lugar, la VR también tiene el potencial de ayudar a mejorar la motivación y el interés en el aprendizaje. Los estudiantes pueden experimentar con contenido de una manera que es más atractiva y emocionante que los medios tradicionales, lo que puede ayudar a aumentar la motivación y el interés en el aprendizaje.
En cuarto lugar, la VR también puede ser utilizada para mejorar la formación y la educación en profesiones técnicas. Por ejemplo, los estudiantes de medicina y enfermería pueden practicar procedimientos y habilidades en un ambiente controlado antes de trabajar con pacientes reales, lo que puede ayudar a aumentar la confianza y la competencia.
Hay varias instituciones educativas en todo el mundo que están utilizando la realidad virtual para mejorar el aprendizaje y la enseñanza. Algunos ejemplos son:
Laboratorio
Gana Dinero